PRENSA

La DAIA y el CADAL subscribieron un acuerdo

El Centro para la Apertura y Desarrollo de América Latina (CADAL) y la DAIA subscribieron, ayer, un convenio marco por el cual se comprometieron a «estrechar vínculos y aunar esfuerzos para promover la igualdad y la inclusión social» en aquéllas áreas «vinculadas con las temáticas de la promoción de los valores democráticos, la vigencia del estado de derecho, la denuncia y la memoria sobre los atropellos a la dignidad humana, y la solidaridad activa con las víctimas de la intolerancia». Durante la firma, que estuvo a cargo del presidente de la DAIA, Julio Schlosser y el titular de la Fundación CADAL, Gabriel Salvia, se conversó también acerca de las dos conferencias que brindará la DAIA, la primera durante el congreso organizado por CADAL por el Día Internacional en recuerdo de las víctimas del totalitarismo a desarrollarse el 24 de agosto y, la segunda, durante la entrega por parte de la Legislatura porteña de una distinción a CADAL por su «Proyecto Lucha contra el Antisemitismo y Fomento de la Tolerancia Religiosa», el 7 de septiembre. Asimismo, se remarcó la importante participación que desarrolla la Anti Defamation League (ADL) junto a las dos organizaciones. Asistieron, además de Schlosser y Salvia, por la DAIA, su director ejecutivo, Victor Garelik y la directora del Centro de Estudios Sociales, Marisa Braylan y, por CADAL, su secretario Marcelo Loprete y su consultor académico, Ricardo López Göttig.