El único sobreviviente del campo de concentración de Auschwitz que vive en Córdoba ratificó con su propio ejemplo que «se puede recomponer la vida. Con esfuerzo y voluntad, se logra todo», resumió este hombre de 91 años que, a su manera, venció al nazismo y los horrores de la guerra. La verdadera batalla la libró no sólo contra la maquinaria nazi sino contra el olvido, y por eso decidió dar testimonio una y otra vez y hablar para las jóvenes generaciones. Wildfeuer tiene entre sus convicciones un décimo primer mandamiento que todos los sobrevivientes suelen llevar a la práctica sin explicitarlo: contar su historia, narrarla para que no se olvide ni ella ni la memoria de sus muertos en el holocausto. Por eso, a pesar de estar retirado de su vida laboral activa, este hombre enérgico no reposa un instante y gracias al apoyo del INADI Córdoba y la delegación local de la DAIA brinda charlas y conferencias sobre aquello que conoce tan bien: los dolores de la guerra, el odio que es capaz de transmitir y engendrar el hombre, los campos de concentración y los horrores vividos por millones de personas que, a su criterio, «no sirvió de nada porque nada cambió», afirmó. Ver Nota Completa en: http://www.telam.com.ar/notas/201508/114811-edgar-wildfeuer-el-sobreviviente-de-auschwitz-que-mantiene-viva-la-memoria-del-holocausto-desde-cordoba.html.
PRENSA
