PRENSA

La DAIA en el Acto en recordación a los Desaparecidos Judíos durante la dictadura militar de la AMIA

La AMIA recordó, ayer a la noche, a los desaparecidos judíos durante la última dictadura militar, bajo el lema “A 30 años de la recuperación de la democracia, reafirmamos nuestro compromiso con la memoria y la vida”, que fue organizado en conjunto con la Asociación de Familiares de Desaparecidos Judíos en Argentina. El acto se inició con la proyección de un vídeo que mostraba a alumnos de la red escolar judía visitando el Parque de la Memoria, donde escucharon testimonios de los familiares de los desaparecidos. A continuación, Vera Vigevani de Jarach, nacida en Italia, sobreviviente de la Shoá y madre de una joven judía desaparecida, miembro de Madres de Plaza de Mayo- Línea Fundadora se dirigió a los presentes. Posteriormente habló Abraham Gak, Profesor honorario de la UBA y asesor de la Comisión Provincial de la Memoria de la provincia de Buenos Aires, cofundador del Movimiento Judío por los Derechos Humanos, y por último el presidente de la AMIA, Leonardo Jmelnitzki. Participaron del acto el presidente de la DAIA, Julio Schlosser y la embajadora del Estado de Israel, Dorit Shavit.