‘‘Lo sentimos mucho’’, debió disculparse públicamente ayer la empresa estadounidense de subastas por internet eBay, que retiró de la venta una treintena de artículos que pertenecieron a víctimas del Holocausto nazi. La reacción de la compañía responde a una investigación del semanario inglés Mail on Sunday publicada la semana pasada y que permitió descubrir el origen de esa serie de objetos puestos a remate, como el uniforme de un panadero polaco que murió en el campo de concentración de Auschwitz, que salía a la puja con un precio base de 18.000 dólares. También se ofrecían la gorra, zapatos y brazaletes con la estrella de David que el Tercer Reich utilizaba para identificar a los judíos -a 1.100 euros-; la valija de un prisionero -a 580 euros-; y ‘‘un cepillo de dientes’’ de uno de esos centros de exterminio -cotizaba a 171 euros-. ‘‘No permitimos anuncios de esta naturaleza. Lamentamos que haya fallado el enorme esfuerzo que dedicamos, con miles de empleados y el uso de la última tecnología, para detectar elementos que no deben estar a la venta’’, añadió la compañía al pedido de perdón.
PRENSA
