La DAIA, convencida de que la educación es la dimensión por excelencia para la prevención del prejuicio y la discriminación, presenta su nuevo programa CONVIVIENCIA, que tiene por objetivo sensibilizar a la sociedad en su conjunto, en la identificación de prácticas discriminatorias, con el fin de destacar la importancia del respeto por la diversidad de las personas y sus culturas en la vida cotidiana. CONVIVENCIA está destinado a capacitar personal de empresas, de Organizaciones No Gubernamentales y empleados de Ministerios y Municipios. Entre los contenidos desarrollados, se aborda la existencia de las diferencias culturales en cuanto a etnias, sexos, géneros y nacionalidades, con el claro objetivo de lograr espacios sociales inclusivos y democráticos. Julio Schlosser, titular de la DAIA considera que “el desarrollo de programas de capacitación tendientes a analizar estas temáticas, se constituye en una herramienta fundamental para erradicar las prácticas prejuiciosas que tanto perjudican a las empresas y a los ámbitos públicos”. Por su parte, Victor Garelik, director ejecutivo de la entidad, señaló que “CONVIVENCIA genera un aporte muy importante ya que produce buenas prácticas en un marco laboral cordial, respetando las diferencias. Por ello, nuestra institución ofrece este programa cada día a más destinatarios”. “La implementación de este proyecto se efectúa con el dictado de talleres experimentales y teóricos acompañados por material académico para la profundización de los contenidos trabajados”, explicó Marisa Braylan, directora del Centro de Estudios Sociales. Al finalizar las capacitaciones, los participantes reciben un “Certificado de Compromiso con la Convivencia, la Diversidad y la Pluralidad.
PRENSA
