Ezequiel Spillman El canciller Héctor Timerman será un actor central en las próximas semanas. Es que, tras el acuerdo con Irán, un sector de la comunidad judía pedirá que sea expulsado de la AMIA, sea persona no grata para la mutual y que renuncie como ministro de Relaciones Exteriores.
El pedido partirá de dos sectores que responden a los rabinos Sergio Bergman y Samuel Levin (ortodoxo), y se transformarán en acciones concretas en los próximos días, en especial para las elecciones internas de la AMIA el próximo 7 de abril.
“Primero le sugerimos que renuncie a la AMIA, pero si no tenemos que lograr el consenso comunitario para expulsarlo como socio”, adelantó Sergio Brukman, presidente de la Fundación Judaica y dirigente de la agrupación Amia es de Todos, cuyo referente es Bergman.
“Sería beneficioso que renuncie, porque no creo que esté a gusto en la AMIA. Pero además creemos que la AMIA tiene el derecho de ver quiénes son sus socios y la comisión directiva debería tomar una resolución por las actitudes que tuvo el canciller”, explicó Brukman. “Ser socio es un acto voluntario, todos los miembros de la comunidad pueden ser parte. Timerman está teniendo una actitud que no corresponde con los valores de la AMIA, por eso lo más lógico es que renuncie o se lo expulse. Aunque no es usual, está previsto”, agregó, y reveló que “el canciller paga 120 pesos” por mes por su membresía.
La agrupación, que apoyó al actual presidente, Guillermo Borger, y tiene como cara visible al legislador del PRO Sergio Bergman, le envió a Timerman una carta. En ella le expresaron que “cruzó los límites de lo vergonzoso y lo perverso” por acusar a la AMIA de “frenar a la Justicia”.
“Es una actitud vergonzante e indigna, como socios de la comunidad judía de Buenos Aires veríamos con agrado si tuviese la grandeza de presentar la renuncia como socio de la institución”, finaliza la carta.
No sólo este sector cree que Timerman debe alejarse de la AMIA. Desde la Organización Zaka, que responde al rabino Levin y que competirá en las elecciones internas de la mutual, pidieron que el canciller renuncie.
“Estamos solicitando que deje su cargo”, dijo Julio Goldestein, dirigente del Likud, el partido que gobierna Israel.
“En AMIA va a ser muy difícil que Timerman vuelva entrar.
En las próximas elecciones de AMIA va a haber dos posiciones: el alineamiento con Israel sin venderse a Irán y los que negocian con los terroristas”, añadió.
Según Goldestein “hay que asegurar que la política de Timerman no ingrese a la AMIA”. Las elecciones en la mutual judía serán el 7 de abril. Allí se elegirán a los representantes de una asamblea que luego decidirán quiénes serán las autoridades. n
La DAIA recibe a la oposición
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) también se manifestó en contra del memorando oficial de entendimiento, que será tratado el próximo miércoles 27 en Diputados.
Además, el próximo lunes recibirá a varios diputados de la oposición, ante quienes expondrán las razones de su rechazo del memorándum.
Participarán del encuentro los peronistas disidentes Francisco de Narváez, Felipe Solá, Eduardo Amadeo, Carlos Brown, y Gustavo Ferrari; entre otros.
PRENSA
