El árbitro tuvo que frenar el partido por los cantos racistas de hinchas de River. El año pasado, se frenaron nueve partidos por el mismo tema: siete involucraron al club de Núñez.
La violencia en el fútbol argentino también se manifiesta de formas que exceden lo físico. Y la xenofobia es, lamentablemente, una de las monedas más corrientes. En Mar del Plata, cuando promediaba la primera etapa del Superclásico, los cánticos que bajaban de la popular de River forzaron a que el árbitro Pablo Lunati detenga el juego, más allá de que la voz del estadio pedía en nombre de AFA y del INADI que los insultos cesaran.
No es menor el dato que de las 9 ocasiones que un partido se detuvo por algo así durante 2012, en 7 estuvo involucrada la gente de River. Los partidos se detienen, pero poco parece importarle a sus hinchas, que una y otra vez reinciden.
No son pocas las voces que reclaman que se le quiten puntos a los equipos cuyos hinchas incurren en la xenofobia. Y el antecedente más fresco de que algo así haya sucedido fue en la temporada 2011 / 2012, luego de un clásico entre Chacarita y Atlanta. En aquella ocasión, el equipo de San Martín padeció la quita de un punto por los cánticos antisemitas proferidos por sus simpatizantes. Qué diferencia a los hinchas de River de los de Chaca es algo que el Tribunal de Disciplina de AFA aún debe responder.
PRENSA
