PRENSA

Aclaración de la DAIA

Oscar Wilde dijo en uno de sus libros: ?Lo peor que nos puede pasar es que se cumplan nuestros deseos?‎ Instituciones centrales como la DAIA y la AMIA deben potenciarse entre ellas y ‎sumar actividades, ‎una en beneficio de la otra. No duplicar esfuerzos, ni sumergir a ‎ninguna de las instituciones en ‎internas comunitarias, absolutamente ajenas a la ‎misión institucional. ‎

Los actos, eventos, reuniones que realiza la AMIA, todos sin duda en beneficio de ‎nuestra comunidad ‎y en consonancia con su misión, gozan del aval irrestricto de la ‎DAIA. Sin manifestaciones públicas, ‎esta DAIA podrá expresar ante sus colegas de la ‎AMIA una sugerencia al solo efecto de contribuir a la ‎misión y siempre dentro del ‎edificio que nos cobija. Cuando los disensos son exhibidos de manera ‎pública se ‎corren de la misión y pasan a ser instrumentos del poder puesto a disposición de ‎otros ‎intereses. ‎

Desde nuestra asunción en el cuerpo directivo de la DAIA hemos cumplido nuestro ‎deseo de trabajar ‎con consenso, sin estridencias ni enfrentamientos a través de ‎medios y canales que no fuesen los ‎que correspondan. Y aquellos que corresponden ‎son solo el encuentro entre voluntarios para la ‎construcción de un proyecto común, ‎la discusión franca de las alternativas de la misión. ‎

Esta DAIA no intervendrá en los próximos comicios de la AMIA. Esta DAIA manifiesta ‎su prescindencia ‎y su independencia frente a las mismos ‎

Pero esta DAIA no va a autorizar que, en nombre del interés de una de las partes, se ‎la use para la ‎campaña iniciada. La elección no es entre DAIA y AMIA. La elección es ‎en la AMIA y nada debe ‎manifestar la DAIA, en ningún sentido, ya que somos la ‎institución madre de toda la comunidad judía. ‎Bajo nuestro amparo están ‎contenidas la totalidad de las instituciones de la comunidad.‎

Esta DAIA espera que Oscar Wilde no tenga razón y que los deseos en conjunto sea ‎lo mejor que nos ‎pueda suceder. ‎Consejo Directivo de la DAIA