PRENSA

La web se convirtió en el principal ámbito para el antisemitismo

La DAIA presentó el “Informe Anual sobre Antisemitismo en la Argentina” que revela que se presentaron 263 denuncias por discriminación durante 2011. La mitad se radicaron en Capital Federal. De las denuncias se desprende que Internet (33%) se convirtió en el principal ámbito en el que originan estos hechos. El crecimiento de las redes sociales hizo que, a diferencia de otros años, el ciberespacio sea el escenario con más actos discriminatorios por encima del espacio público (25%). Los medios de comunicación (10%) continúan en la lista. Internet modificó el tipo de vínculo entre víctima y victimario en los hechos antisemitas. Si bien en la mayoría de las denuncias realizadas durante 2011 prevalecieron los daños causados por anónimos (37%), también hubo un incremento de hechos de antisemitismo producidos en el ámbito virtual. El 45% de los hechos denunciados se produjeron en Ciudad, en mucha menor medida en la provincia de Buenos Aires (8%) y hubo muy pocas hechas en el resto de las provincias.