La reunión fue acordada anoche entre Cristina Kirchner y las nuevas autoridades de la entidad judía. El canciller irá la semana próxima para informar las conversaciones con Teherán por el atentado de la AMIA
Se trata de un fuerte gesto del Gobierno hacia la DAIA, tras los roces por la apertura de un diálogo entre la Argentina y el gobierno de Irán por la causa AMIA, que disgustó a la comunidad judía local.
La decisión se tomó en una reunión de más de una hora que la mandataria mantuvo con la dirigencia de la DAIA en la Casa de Gobierno, que asistió encabezada por su presidente Julio Schlosser.
En realidad, fue un encuentro protocolar que sirvió como presentación de las nuevas autoridades del brazo político de la comunidad judía argentina, que incluyen además al vicepresidente Waldo Wolff, el secretario general, Jorge Knoblovits, y el tesorero, Mario Comisarenco.
El cónclave se realizó además con la intención de comenzar a restablecer el vínculo entre el Gobierno y la DAIA, que se vio afectado luego de que en la entidad generara malestar la posición oficial argentina planteada en la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la investigación del atentado a la AMIA, la relación con Irán y el reconocimiento de un Estado palestino.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias, el presidente de la DAIA, Julio Schlosser, confirmó que «se inicia una nueva etapa» en la relación con el Gobierno y garantizó que «las consultas serán habituales y se tratarán todos los temas».
Schlosser indicó que desde el Gobierno justificaron la decisión de mantener en reserva el desarrollo de las conversaciones, ya que existe «un compromiso de confidencialidad» entre la Argentina e Irán fijado al acordar la mesa de diálogo.
No obstante, el dirigente comunitario explicó que «lo más importante es que la causa judicial no sea demorada y que ninguna decisión va a ser tomada a espalda de los familiares».
Asimismo, Schlosser informó que Timerman concurrirá el 26 de diciembre a la DAIA para explicar a los miembros de la comisión directiva sobre el estado de las conversaciones con Irán.
En tanto, Mario Comisareno contó que se le propuso a la Presidente compartir un Séder de Pesaj (Pascua Judía) y que «hay un compromiso para que se haga en la Casa Rosada».
Junto a Cristina Kirchner participaron de la audiencia el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; el canciller Héctor Timerman y el secretario de Culto, Guillermo Olivieri.
PRENSA
