PRENSA

Hitler vuelve: reeditan su obra y crecen los neonazis

La delincuencia armada casi no existe en Berlín. La única recomendación de seguridad que los berlineses hacen a los extranjeros recién llegados es que estén alertas si utilizan el metro nocturno en ciertas zonas periféricas de la ciudad. Un acento diferente o una vestimenta llamativa pueden ser motivos suficientes para recibir una golpiza de bandas neonazis. Mientras los grupos de extrema derecha crecen en Europa al ritmo de la crisis, el país que engendró a Adolf Hitler debate cómo evitar que la serpiente vuelva a romper el cascarón. Los partidos de ultraderecha europeos viven su mejor momento desde la Segunda Guerra Mundial. Ya sea en su versión original o disfrazados con nuevos planteos populistas contra la inmigración, estas fuerzas radicales lograron resultados históricos en los últimos ciclos electorales de, al menos, 12 países: Suiza (26%), Austria (27,2%), Noruega (22,9%), Finlandia (19%), Francia (17,9%), Hungría (16,6%), Holanda (15,5%), Italia (12,7%), Dinamarca (12,3%), Bulgaria (9,4%), Grecia (7%) y Suecia (5,8%).