PRENSA

Exhibirán el pasaporte falso con el que Eichmann huyó a la Argentina

Todo el mundo podrá constar con sus propios ojos que Adolf Eichmann, el “arquitecto de la solución final” contra los judíos durante la Alemania nazi, se hizo llamar Riccardo Klement durante los diez años que vivió en Argentina: desde el 15 de julio de 1950 hasta el 20 de mayo de 1960. El pasaporte falso que usó el ex jerarca fue descubierto por la jueza María Romilda Servini de Cubría y se lo entregó al Museo del Holocausto de Buenos Aires para su custodia y exhibición. Para poder zarpar del puerto de Génova (Italia) rumbo a Argentina, Eichmann, que había nacido en el seno de una familia protestante de Colonia (Alemania), presentó el pasaporte de su alter ego, Klement, un técnico de la ciudad de Bolzano (Italia). “Este documento es de las pocas piezas exclusivas y originales que hay de Eichmann en el mundo”, asegura a Clarín Alejandro Dosoretz, presidente del Museo del Holocausto de Buenos Aires.