PRENSA

Escuela de la Ciudad de Buenos Aires celebró la independencia de Israel

Una escuela de la ciudad de Buenos Aires celebró el 62º aniversario del Estado de Israel con la presencia del embajador de Israel en la Argentina, Daniel Gazit, y autoridades del gobierno porteño y nacionales. Se trata de la escuela Estado de Israel, ubicada en el barrio porteño de Villa Devoto, que como cada año cerca del 14 de mayo, que de acuerdo al calendario gregoriano es el día que en 1948 se declaró la independencia de Israel, celebra aquel momento histórico en que David Ben Gurion dio lectura al acta fundacional del Estado de Israel. Alumnos, padres y docentes le dieron color a un acto que contó como invitados a María José Lubertino, diputada de la ciudad de Buenos Aires; Alberto Hammerschlag y Rafael Kurzrok, vicepresidente y vocal de la DAIA, respectivamente; Julio Schlosser, secretario general de la AMIA; y Carlos Frauman, presidente de la Organización Sionista Argentina (OSA). También participaron Eduardo Adrogué, párroco de la Parroquia San Rafael Arcángel; Fluvio Paradela, comisario de la Seccional 45 de la Policía Federal Argentina y Daniel Olkenitzky, titular de la Cooperativa de Crédito Villa Real que apadrina a esta escuela. En la ciudad de Jerusalem, con el mismo padrinazgo, funciona una escuela primaria estatal denominada “República Argentina”, en la que se conmemoran las fechas patrias argentinas. El acto tuvo banderas de Argentina y del Estado de Israel, y se entonaron el Himno Nacional Argentino y el Hatikva (esperanza en hebreo).