PRENSA

Dura advertencia del líder supremo iraní: «La oposición será eliminada»

El guía supremo iraní, el ayatollah Alí Jamenei, lanzó ayer una clara advertencia a los líderes de las protestas contra la reelección del presidente Mahmud Ahmadinejad hace seis meses, a quienes acusó de haber «violado la ley». En un discurso transmitido por la TV estatal, afirmó: «La oposición será eliminada a los ojos de la nación».

«Los que lanzan eslóganes (a favor de los líderes opositores), llevan sus fotos y hablan de ellos con respeto están del lado opuesto del imán (Jomeini, fundador de la República Islámica), de la revolución y del islam», declaró Jamenei.

«Cuando vean eso, tomen distancia», pidió el principal líder iraní, dirigiéndose a los jefes de la oposición. Aunque no los nombró, se refería claramente al ex primer ministro Mir Hosein Musavi y el antiguo presidente del Parlamento Mehdi Karubi, candidatos en las polémicas elecciones presidenciales de junio, que no reconocen la validez de la reelección de Ahmadinejad y denuncian desde entonces un fraude masivo.

El líder supremo acusó a los dirigentes opositores de haber «violado la ley, organizado rebeliones y alentado a la gente a resistir al sistema» de la república islámica. «No se trata de poca cosa y todo esto ha alentado a los enemigos», agregó. «Pero ellos son como la espuma sobre el agua y lo que permanece es el sistema. La oposición será eliminada a los ojos de la nación», amenazó.

«No creo en las purgas, creo más bien en hacer lo posible para sumar al máximo número de personas, pero algunos insisten en apartarse y han transformado una disputa de familia en un combate contra el régimen», agregó.

«Cuando ven que los dirigentes de Estados Unidos, de Francia y de Gran Bretaña, que son la encarnación de la tiranía, los apoyan, deben entender que hay un problema», remarcó el ayatollah. Además reiteró que las elecciones del 12 de junio habían sido «justas y legales» y que la polémica «terminó», por lo que no debe haber más protestas.

Jamenei dio su apoyo a Ahmadinejad tras los comicios y lo ha respaldado desde entonces, criticando con frecuencia a los dirigentes de la oposición que llaman a la población a seguir con la protesta.

Unas 4.000 personas fueron detenidas en las manifestaciones masivas que siguieron a las elecciones, que desataron los disturbios más graves desde la Revolución Islámica de 1979. Unas 140 están siendo juzgadas por conspiración contra el régimen.

Los Guardianes de la Revolución advirtieron por su parte en un comunicado que están preparados para «enfrentar a los enemigos, incluidos los del interior» del país. Se referían a un nuevo episodio que estos días ocupó la atención de los medios de comunicación oficiales, que el 7 de diciembre mostraron a un grupo de estudiantes universitarios que, al parecer, quemaron fotos del imán Jomeini, de Jamenei y de Ahmadinejad, una feroz ofensa contra los líderes de la República Islámica.

Pero los jóvenes aseguran que esas imágenes fueron manipuladas por el gobierno, que las está usando para justificar una amplia represión contra la oposición. Y ayer marcharon por Teherán para protestar contra las autoridades.

«Tras la puesta en práctica de un guión planeado contra el Imán y atribuirlo a los estudiantes, los medios de comunicación estatales han comenzado un movimiento de propaganda subjetiva que allana el camino para (el uso) de métodos no convencionales», denunció la página web opositora Kalamé.